Descripción
Punta de cuarzo Himalayo chamanico y maestro
Debido a las inclusiones hierro dibujan paisajes dévicos en su interior, este cuarzo de cristal de roca recibe el nombre de chamánico. Además de sus múltiples maestrias, lo convierten en una pieza única.
Maestrías que posee:
- punta biterminada
- puente
- Registros akáshicos (archivador)
- gemelo tántrico
- barnacle
- autocurado
- puente
- Fantasma
- Brotación (alcachofa)
- interferencia
- (se entrega con guía explicativa de todas sus maestrías)
Los chamanes de los pueblos Amerindios y del Tíbet se adentraban en los mundos repletos de criaturas de esos cuarzos para obtener información o lograr la sanación.
Los Devas de la naturaleza custodian el conocimiento para ayudar a la preservación de la naturaleza. Los chamanes contactaban con ellos a través de estos cuarzos para influir sobre los fenómenos meteorológicos.
El contacto con vibraciones superiores, disuelve la negatividad, favorece la autorrealización y protege durante los viajes astrales.
USO ANCESTRAL del cuarzo Chamánico Maestro maestroEn América
En la mitología de los indios de las tribus de América, los cuarzos eran objetos sagrados procedentes del cielo para su protección. Servían de intermediarios entre los seres de las Estrellas, sus antepasados y su pueblo.
Algunas tribus norteamericanas se ayudaban de este cuarzo durante sus rituales de búsqueda de la visión
- En Europa
La tradición chamánica europea o druídica, conocían este cristal como “Cuarzo Bosque Mágico”. Lo utilizaban los sanadores celtas en sus prácticas de curación y magia natural.
- En el Tíbet
Los chamanes asiáticos reconocen la presencia de los Devas en estos cristales y los utilizan como altares. Dicho uso se ha extendido actualmente en occidente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.